viernes, 15 de abril de 2011

Componente Joomla para múltiples idiomas en una web (JoomFish)

Existen varios componentes Joomla para manipular varios idiomas, en este artículo voy a comentar acerca de un componente que a mi juicio es uno de los mejores: el JoomFish

Este componente es muy versátil, permite hacer traducciones desde artículos , hasta cualquier componente en Joomla , trae consigo un conjunto de plugins , muy buenos.

Lo puedes descargar en la web: http://www.joomfish.net/

Una vez que lo instalas casi no necesitas un tutorial para comprender su funcionamiento. Deber tener instalado los idiomas que deseas que tenga tu página web. Podras notar que es un componente que además trae consigo algunos plugins , para verlo puedes ir a tu admin de Joomla en Componente y buscar JoomFish.


¿Cómo traducir un artículo?

Vas a JoomFish. en los componentes pinchas en Translation , selecciona en el select de lado derecho con titulo Languages, el idiomas al que desea traducir , luego eliges lo que vas a traducir , en este caso (contents). Veras una lista con todos los artículos que has escrito , lo demás es juego de niños. Pinchas el artículo que deseas traducir , veras que salen todo los datos del artículo en el idioma original y con campos en blanco para traducir los mismos: titulo , texto , metatags , descripción , detalles , etc. Una vez que hagas tracción , debes marcar el checkbox con título: Published: , para que la traducción sea ya publica al cambiar a dicho idioma.

¿Cómo colocar botones para que los usuarios cambien de idioma la web?

Ve a Extensions=> Modules Manager, crea un nuevo módulo de tipo JoomFish-Language Selection , configura la apariencia a tu gusto, en las configuraciones de módulo: Appereance of language selector , puedes elegir que se vean pequeñas banderas , o un desplegables , entre otras opciones , debes seccionar como en cualquier módulo de Joomla la posición donde se debe mostrar dicho módulo. Debo decir que la versión que usé (JoomFish Version V2.1.3) para la web http://buenavistacubatours.com/ , tenía un error a la hora de mostrar las banderas; pero se puede detectar y arreglar fácilmente en el código del componente.

¿Cómo evitar que salga o modificar el cartel que avisa que un artículo no tiene traducción?

Este componente trae consigo un plugin: Joomfish - Missing_translation , que es el encargado de mostrar un mensaje de aviso al usuario cuando pincha idioma para el cual no existe traducción disponible de un contenido. Para modificarlo o desactivarlo solo ve al admin Extension=> Plugin Manager, pínchalo y desactívalo o modifica su texto a tu gusto.

Esto es solo una resumen de las cosas que tiene este componente; seguiré compartiendo nuevas cosas de este componente en próximas entradas.

Que Dios les Bendiga a todos

Cómo cambiar el valor de autoincremento de campo en una table Mysql

Para cambiar el valor actual de un campo auto incrementable en una tabla MYSQL , se puede usar la siguiente sentencia:

ALTER TABLE {nombre de la tabla} AUTO_INCREMENT = 1000;

Se debe tener en cuenta que el valor pasado debe ser mayor que el mayor valor de este campo insertado en la tabla , en caso contrario no sucede nada.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Múltiples dominios en un mismo servidor Hosting (Addon Domains)


Quizás se en algún momento has contratado un servidor de alojamiento web (Hosting) que además te lo venden con un nombre de  dominio incluido, y te has preguntado si debes contratar otros hosting para alojar otra página web con distinto nombre de dominio.   

La respuesta generalmente a esta interrogante es NO.  Digo que casi generalmente pues todo depende de tu hosting. Solo lo mas económicos paquetes de alojamiento no permiten agregar varios dominios en un mismo servidor host. Para saberlo puedes contactar a tu administrador y preguntarle, pero si vas al tu panel de control (si es que tu paquete incluye un Panel control) y ves la opción: “Addon Domains”   entonces puedes estar seguro de que puedes agregar otros dominios a tu espacio web de forma que compartes el disco duro y el ancho de banda de tu hosting.




Pasos para agregar el dominio a tu hosting (una vez estas seguro que tu proveedor te permite hacerlo)


1- Comprar el dominio y haciendo que  apunte a las DNS de tu HOSTING

Para comprar el dominio existen muchas páginas web que permiten hacer esta operación, yo recomiendo una que ya he usado en varias ocasiones. Acá están los pasos de la compra.  

Pre-requisitos para comprar un dominio  



  • Debes saber el nombre de dominio que deseas comprar y estar seguro que nadie más lo ha comprado.

  • Debes conocer las DNS de tu hosting , por lo generar esa información te la dan cuando compras el hosting , así que revisa el primer correo cuando adquiriste el Hosting , también puedes verla en el panel de control o preguntarle a tu proveedor.  Son dos números de IP o nombres.


Pasos de la compra (Si ya estas familiarizado puedes pasar estos pasos)



  • Ve a la página: https://www.gkg.net/

  •  En la parte central donde hay una imagen que dice Domains Name: escribe el nombre de dominio que deseas comprar: mipagina.com   y pincha en el botón  GO.

  •  En la siguiente página que sale , verás muchas opciones (son las posibles combinaciones de dominios) , solo marca la que estas comprando: (mipagina.com)  y al lado selecciona: 1 year/10.69, que es el  mínimo  tiempo que puedes contratar : 1 año por 10.69 USD que  , luego en el botón CONTINUE

  •  En la siguiente página te pide  GKG username, ahí pones tu usuario si ya te creaste uno anteriormente , pero como lo más seguro que no lo tengas creado , deber crearte una cuenta.

  •  Luego aparecerán varias opciones y solo marcas:  I will be hosting these domains elsewhere - Requires Primary/ Secondary Name Server   y pincha el botón CONTINUE.

  •  En esta página te sale para que pongas: PRIMARY DNS , aquí pones: la primera DNS   y en Secondary DNS pones la segunda DNS.

  • Lo otro son los datos de la tarjeta para pagar, que de eso asumo que ya deben conocer.



2- Configurar tu HOSTING para que direccione las peticiones de forma correcta.

2.1- Configuración desde el panel de control con (Addon Domains  )

Para configurar el host, si tienes la opción Addon Domains  tienes una gran ventaja pues la configuración esta tan simple como pincha en dicha opción.

Te saldrá un formulario que debe pedir los siquientes datos:

- Nombre de dominio (el nombre que compraste)

- Usuario de FTP  (el nombre de usuario que tendrá acceso al FTP del nuevo dominio)

- Password  (la contraseña)


Luego envías el formulario y listo. Ahora debes tener en cuenta que puede que este proceso puede tardar días en funcionar. En mi experiencia particular solo me ha tardado 1 hora o menos en que todo funcione.  


Lo que hace este formulario es crear una carpeta con el mismo nombre dominio que has adicionado en el FTP , y crea un usuario y contraseña de FTP que solo puede acceder a esta carpeta , por lo que la seguridad está garantizada en caso de que le des esta cuenta a otra persona.  Además configura el  fichero .htaccess   del servidor haciendo re-direccionar las peticiones según el nombre de dominio.



2.1- Configuración  manual

Que sucede si el tu panel de control no permite hacer esto de forma automática , debes hacerlo de forma manual.



  • Creas una carpeta donde qué quieres que se aloje el nuevo sitio web.

  • Creas un usuario y contraseña que solo tenga acceso a dicha carpeta

  • El último paso es el más complicado; pero que puedes hacerlo simplemente copiando, pegando  y modificando algunas cosas en el archivo  .htaccess  de la capeta raíz donde colocaste la carpeta del sitio web.   El siguiente código permite re-direccionar la petición según el nombre de dominio:  




<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
# Primer dominio apuntando al directorio raíz
ReWriteCond %{HTTP_HOST} dominio_1.com
ReWriteCond %{REQUEST_URI} !/
ReWriteRule ^(.*)$ /$1 [L]
# Segundo dominio apuntando a un subdirectorio de la raíz
ReWriteCond %{HTTP_HOST} nombre_dominio2.com
ReWriteCond %{REQUEST_URI} !subdirectorio_dominio2 /
ReWriteRule ^(.*)$ subdirectorio_dominio2/$1 [L]
</IfModule>



Solo debes modificar nombre_dominio2.com  por el dominio que has configurado y subdirectorio_dominio2 por el subdirectorio que creaste.